Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the social-media-feather domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/roivilla/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
innovación Archivos - Innovar con ROI

innovación

Financiación

¿Cómo afecta la inflación a la innovación corporativa?

Por lo general Los tipos bajos y la disponibilidad de financiación hace que las grandes compañias apuesten por modelos de Innovación Abierta. Es decir, por comprar start-ups. Acostumbrarse a comprar startups, acaba por mermar las capacidades internas de #innovación de las grandes compañías, mientras se hacen fuertes en M&A Ahora que los tipos suben, para que las compañías vuelvan a innovar, Harvard Business Review sugiere repensar las estructuras empresariales para recuperar información de mercado, abrir canales no jerárquicos, y recuperar la cultura…

Emprendedores y start-ups

Los próximos retos de la salud digital.

la interoperatibilidad y la falta de estándares en salud son la principal barrera para el desarrollo e integración de la sanidad digital en España. Ayer miércoles 27 tuvo lugar la jornada «Tomando el pulso a la salud digital» organizada por la ASD, Asociación de Salud Digital. Inagurada por su presidente Jaime del Barrio, la jornada nos dio la oportunidad de conocer tendencias, preocupaciones y retos más relevantes a la hora de establecer e implementar estrategias y programas de digitalización de la salud. La primera conferencia…

Financiación

¿Con quién tengo que hablar para financiar mi spin-off?

La financiación de spin-off ha sido uno de los postres que tenía el congreso de Científicos Emprendedores centrado en el emprendimiento tecnológico como clave de la generación de riqueza en España. Ayer y hoy se celebraba en Madrid la tercera edición del Congreso Nacional de Científicos Emprendedores, un punto de encuentro para más de un centenar de estudiantes, investigadores y emprendedores de diferentes ramas de ciencias de la vida, exactas e ingenierías, interesados en la creación, el crecimiento y financiación de nuevas empresas de base…